La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y que nos protege del medio que nos rodea.
Sus principales funciones son:
- Conservar el agua corporal.
- Función de barrera entre el medio ambiente y el cuerpo humano.
- Mantener la temperatura corporal.
La piel del recién nacido es distinta a la piel de un adulto:
- Es más delgada
- Tiene menos pelo
- Es inmadura
- Produce menos sudor y secreción de las glándulas sebáceas
- Su pH es distinto.
La piel del recién nacido está más predispuesta a lesiones traumáticas o por irritación, por lo que es importante saber cómo cuidarla.
Te compartimos estas recomendaciones para cuidar la piel de tu bebé:
- El baño se realiza por primera vez hasta que la temperatura corporal es la adecuada y no existan otras enfermedades que la imposibiliten.
- Posteriormente el baño debe de ser diario, con agua tibia, utilizar dermolimpiadores neutros, sin perfume y en escasa cantidad.
- Utilizar un emoliente (humectante) sin perfumes, colorantes o conservadores.
- Evitar temperaturas ambientales elevadas, así como se debe evitar exceso de ropa.
- Tomar baños de sol, los cuales son aconsejables, con precaución y limitar el tiempo de exposición en base a la tolerancia de la piel.
- Utilizar ropa holgada y de algodón.
- El cambio de pañal debe de ser frecuente para evitar dermatitis del pañal y realizar limpieza con algodón con agua o toallitas libres de fragancia.
Consulta todas tus dudas con nosotros👩🏻⚕️💗
Comparte esta información.
DermaChild
0 commentarios